Los hidrolatos aromáticos.
- productosyachaypi
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 nov 2022
¿Qué es un hidrolato?
Hidrolato o hidrosol, del griego hydro-, ὕδωρ (udôr) que significa agua y ol, un sufijo científico del árabe الكحول (al-kohol) que significa espíritu, es agua aromatizada, un subproducto de la destilación al vapor de las plantas. En el laboratorio se denomina fase acuosa, y se recupera a la salida del alambique tras la decantación. Esta agua contiene hasta un 5% de moléculas vegetales activas volátiles. Según las partes destiladas (corteza, hojas, raíz, flora…) cambian sus propiedades químicas y olfativas.
¿Cómo reconocer un buen hidrolato? Hay hidrosoles de mala calidad, impuros, diluidos o incluso contaminados. En primer lugar, un hidrosol de calidad es un hidrosol concentrado, con un olor potente, es decir cargado de moléculas aromáticas. Algunos destiladores profesionales o aficionados no respetan o ignoran la regla de que más allá de los 8 litros de hidrosol destilado se debe detener la destilación porque más allá de este límite el hidrosol se vuelve cada vez más diluido y en ocasiones incluso se deteriora haciéndolo no apto para el consumo.
La pureza del agua también juega un papel importante, si el agua utilizada para la destilación está cargada de sulfatos, pesticidas y otras sustancias, estas mismas sustancias se concentran a la salida de la destilación en el hidrosol o incluso en el aceite esencial.
La frescura del hidrolato es muy importante si se va a consumir por vía oral. Los hidrolatos son muy sensibles a la luz y al calor, deben, al igual que los aceites esenciales, mantenerse frescos y protegidos de la luz (preferiblemente en el frigorífico) durante un máximo de 1 mes.
¿Cómo usarlos?
- En la cocina, para dar sabor a un plato, un pastel o incluso preparar bebidas refrescantes y cocteles. - En cosmética, en la preparación de cremas, lociones, perfumes etc... - En hidroterapia, una versión más suave de la aromaterapia, use hidrolatos en baños, en aerosoles o incluso en por vía oral a razón de 1 a 4 cucharaditas por día puro o diluido. La hidroterapia generalmente se usa para niños, sin ningún riesgo por su baja concentración de principios activos

Comments