top of page
Buscar

La gastritis a Helicobacter Pylori

  • productosyachaypi
  • 16 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Conocida solo desde 1980, Helicobacter pylori es la bacteria en gran parte responsable de la gastritis y las úlceras estomacales. Ella se aloja en la capa mucosa del estómago y con el tiempo desarrollándose hasta el duodenal que es la capa protectora de la parte en donde se conecta el intestino delgado con el estómago, llegando al úlcera hasta el cáncer. Existe varias cepas de Helicobacter pylori a través del mundo y se estima que esta presente en 80% de la populación mundial por lo cuál que se adquiere generalmente a la niñez y que con los años, casi siempre, procura gastritis crónica debido a su silencioso desarrollo y se estima que 10% de las personas infectadas desarrollan una úlcera.

Su tratamiento, costoso y pesado por ser una triple terapia es constituido de dos antibióticos y un IBP (inhibidor de la bomba de protón) que inhiba la producción de una enzima (urease), producido por la bacteria H.pylori afín de protegerse de los ácidos gástricos. En 70% de las personas tratadas se erradica totalmente H.pylori. Por los demás pacientes resistentes a la triple terapia, una terapia cuádruple logra a erradicar la bacteria en 63% de los parientes tratados. Lamentablemente, esas terapias pueden durar hasta tres meses y provocar efectos segundarios debido a la toma prolongada de los anti-bióticos. Por esa razón, muchos abandonan el tratamiento procurando a la bacteria una resistencia a los tratamientos.

A pesar de todo esto, hay numerosos estudios sobre aceites esenciales y sus efectos anti-helicobacter pylori que han permitido desarrollar tratamientos a base de aceites esenciales.

Debido a sus actividades antioxidantes, se combina diferentes aceites esenciales por su acciones sobre bacterias y patologías, reduciendo el riesgo de un desarrollo de enfermedades más graves. Como ejemplo, se realizó estudios del aceite esencial de 60 especies aromáticas y su actividad anti-Helicobacter pylori de los cuales 30 especies mostraron un rango de inhibición del crecimiento entre 0.7 a 6.3 cm de diámetro, además determinaron que los constituyentes puros de las diferentes especies que mostraron mayor poder anti-Helicobacter pylori son : carvacrol, isoeugenol, nerol, citral y sabineno. ( Bergonzelli GE, Donnicola D, Porta N, Cortéis-Theulaz IE. Essential oils as components of a diet-based approach to management of Helicobacter infection. J Antimicrob Agents Chemother 2003)

Los aceites de Tomillo vulgaris y serpyllum, Oregano vulgare, Canela moena y de swinglea glutinosa se pueden mezclar para la preparación de un tratamiento de 2 x 7 días, luego de que, se puede completar por otro tratamiento compuesto de otros aceites esenciales de una duración máxima de tratamiento de 3 semanas respetando un modus operandi especial. Además, se ha destacado la ventaja de tratar las infecciones por bacterias con aceites esenciales porque mayormente no procuran resistencias a las bacterias y a veces, proporciona mejores respuestas terapéuticas durante una infección grave resistente a los antibióticos.

Es bueno recordar que este tipo de preparación solo puede ser realizado por un profesional, las proporciones de aceites esenciales son sabiamente calculada sobre la base de su quimiotipo.





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

+51980667160

©2021 por yachaypi. Creada con Wix.com

bottom of page