top of page
Buscar

Toxicidad aguda de los aceites esenciales

  • productosyachaypi
  • 16 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

Inicialmente, la toxicidad se calcula según: DL50 (siendo la dosis letal en el 50% de los casos estudiados, principalmente ratas y conejos)

Esta dosis (DL50) se expresa en mg/kg, por lo que cuanto más pesado sea el sujeto, mayor será la dosis a administrar para alcanzarla. Entendemos entonces que en el caso de un niño, por su menor peso y menor capacidad de su organismo para eliminar la sustancia, será mucho más vulnerable a dosis menores.

¿Qué es la toxicidad aguda?

Son los efectos indeseables que se producen tras la administración de una sustancia, en dosis única o múltiple en un intervalo de 24 horas por vía oral, tópica o aúnque el tiempo de exposición es generalmente muy inferior, por vía respiratoria por 4 horas de exposición. Dependiendo de los aceites esenciales, los signos de intoxicación suelen ser diferentes : - Vómitos - Aumento de la frecuencia cardíaca - Aceleración de la respiración - Ajetreo - Convulsiones - Letargia - Coma - Dañar potencialmente ciertos órganos

Toxicidad oral: Hay 4 categorías de clasificación, - Categoría 1 a 2 -> fatal por ingestión ----> cianuro (8mg/kg) - Categoría 3 -> tóxico por ingestión ----> cafeína (192mg/kg) - Categoría 4 -> nocivo por ingestión ----> teobromina (300mg/kg) - Sin categoría -> no clasificado, sin riesgo de ingestión ----> paracetamol (2400mg/kg)

Aunque se consume mucho café en todo el mundo, la dosis aproximada de 1 taza (50 ml) contiene solo 90 mg de cafeína, lejos de la dosis de intoxicación. La mayoría de los aceites esenciales están fuera de la clasificación de toxicidad, por encima de 2000 mg/kg no se consideran peligrosos.

Si existen varios tipos de toxicidades, hablaremos de 3 de ellas.

La toxicidad acumulativa se refiere a la capacidad de ciertas sustancias lipofílicas de almacenarse en los tejidos, provocando una acumulación peligrosa para el organismo en general.

La toxicidad cutánea se refiere a la capacidad de ciertas sustancias para causar irritación, quemaduras, hipersensibilidad inmediata o retardada. La hipersensibilidad inmediata puede ocurrir debido a una reacción en cadena de ciertas moléculas manejadas por la inmunoglobulina E (anticuerpo IgE), que termina con la liberación de histaminas que entran en el proceso de alergia, produciendo hinchazones, picazón, ardor, etc.

La hipersensibilidad retardada suele tardar entre 10 y 15 días en aparecer debido a compuestos como el hapteno (molécula alergénica) y/o compuestos denominados pro-haptenos. Estas moléculas, por reacción en cadena, producen otras que serán reconocidas por los linfocitos CD8 T+ como antígenos, provocando reacciones alérgicas.

La fotosensibilización :

El uso de ciertas aceites esenciales como de cítricos suelen tener un alto riesgo de fotosensibilización. ¡Como funciona eso? Una sustancia detenida en la piel llamada Cromóforo tiene como capacidad absorber la foto radiación ( absorbsión de partículas llamadas fotones) y de ahí ser muy instable a activarse reaccionando con su environamiento produciendo reacciones alérgicas hasta producción de toxinas. Algún tratamientos como los tetraciclinas, quinolonas o cosméticos pueden activar a los cromóforos.

Neurotoxicidad... Es el efecto producido por una sola dosis alta o en caso de sobredosis repetida. Como se mencionó anteriormente, los trastornos del SNC pueden manifestarse como convulsiones, letargo y coma. También pueden manifestarse como trastornos cognitivos, de coordinación motora, de vigilia y del estado de ánimo. Estos efectos neurotóxicos suelen ser causados ​​por aceites esenciales de cetonas, salicilato de metilo y óxidos de terpeno. Las cetonas pueden causar la desincronización de la actividad eléctrica neuronal en el cerebro, lo que provoca alteraciones visuales, contracciones involuntarias de los músculos o incluso convulsiones. Así que presta atención al uso de estos aceites esenciales en el caso de niños pequeños y personas propensas a la epilepsia.

La neurotoxicidad no se detiene en el cerebro sino también en todos los órganos vitales de nuestro cuerpo como los riñones y el corazón por ejemplo. Y existen tablas de referencia de calidad para cada órgano en consulta gratuita en la web.

Después de todo esto, una vez más, recomiendo encarecidamente antes de cualquier uso de aceite esencial buscar información al respecto.

Cuidemos nuestra salud mientras aprendemos sobre ella.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

+51980667160

©2021 por yachaypi. Creada con Wix.com

bottom of page